sábado, 10 de marzo de 2012

Clasificando al Gamer

    A lo largo de mi vida he conocido todo tipo de personas, con diferentes características físicas y mentales sin embargo la sociedad siempre tiende a clasificar diferentes grupos dentro de la misma, estos grupos se pueden clasificar dependiendo apariencia, ideología, religión, cultura, música, etc. Al mismo tiempo dentro de una misma categoría hay ramas, por ejemplo en la música: los rockeros, los clásicos e instrumentales, los raperos, etc.

     Los videojuegos no son una excepción cuando se clasifica a sus participantes, en este caso no hablaré de gamers dependiendo a gustos ya que eso muchos ya los conocemos. Pero ¿acaso se han puesto a pensar cuáles son las clases de videojugadores dependiendo de sus tendencias o costumbres?
En esta lista pondré a algunos de los tipos de jugadores que he conocido a lo largo de mi vida como gamer, quiero denotar que todos son respetables, no hay una jerarquía en la cual se le de mayor importancia o calificación a cada uno de estos, si no que son meras tendencias que cada uno de los mencionados sigue en mayor importancia y los cuales llegan a ser muy variados:

-El Lone Wolf: Esta clase de jugador por lo regular tienen como títulos favoritos aquellos en los que no haya un modo en línea o cooperativo, o hasta que no tenga ni siquiera ayuda por parte de aliados con inteligencia artificial dentro del juego. Les son interesantes y llamativos retos en los cuales tengan que arreglárselas a solas para llegar a un determinado objetivo, en su mayoría son muy buenos en sus títulos aunque cuando pasan a modo cooperativo su habilidad contra la computadora se ve afectada (puede ser un poco o hasta niveles drásticos) ya que ahora se enfrenta a un cerebro humano.



-El amante de la velocidad: Los jugadores de esta categoría generalmente son fans de autos y/o motos, les gustan las competencias en las que el más rápido sea considerado el mejor. Les gusta la competencia dentro de carreras aunque muchas veces ya hasta tienen aprendido de memoria la trayectoria, lugares claves y ventajas que se pueden tener en las pistas o circuitos, tal cual como pasa con los corredores de la F1, quienes para estar más atentos al camino ya lo tienen memorizado o lo aprenden a las pocas vueltas.


-El Arcade: La mayoría de estos gamers son de la vieja escuela como se dice en el medio (aunque no es algo exclusivo, también hay personas que apenas se están iniciando). Les gusta ir a diferentes establecimientos en los cuales se encuentran con diferentes máquinas dedicadas a un determinado juego, les gustan los retos y buscan superar los marcadores de en un juego que les atrae, muchos de ellos también son seguidores de los juegos de peleas. Prefieren salir y gastar su dinero en el famoso letrero de: insertar moneda, que tener una consola en su casa (sin embargo eso no quiere decir que no tengan una).


-El portátil: Esta clasificación es para aquellos a los que su plataforma de entretenimiento comúnmente es una consola portátil, les gusta llevar su diversión a todas partes, aprovechar diferentes factores cómo el “tiempo muerto” en algún traslado o viaje jugando con su consola. En su mayoría son grandes fanáticos por los gadgets y algunos otros se están viendo en ese periodo de transición al pasarse y experimentar en el mundo de los juegos para smarthphones.


-El explorador: Por lo regular personas apasionadas a los RPG y MMO, todo juego que llega a ellos es juego que se debe pasar al 100%, encontrando todos los lugares secretos, objetos escondidos y adentrándose por todo el mapa en busca de sorpresas. Son personas que llegan a ser muy pacientes aunque cuando llega el momento de la acción pueden ser vencidos por falta de práctica en la aventura y combate constante, eso si… al mismo tiempo son peligrosos al saber aprovechar trucos (no siempre cheats) y todo lo que se encuentran en el mapa. Aprovechan su conocimiento espacial en los mundos virtuales.


-El soldado virtual: Característico en el combate, sus habilidades con las armas (en su mayoría de fuego) es mejor a la del jugador promedio, le gusta la competencia y que el juego que tengan este repleto de acción constante, a veces se desesperan muy fácilmente y algunos llegan a ser malos perdedores. Su afición es el juego en línea, demostrar sus capacidades con el mundo entero. Las historias o tramas de sus juegos favoritos tienen que ver con objetivos que parecieran imposibles en la vida real, muerte y destrucción por todas partes.


-El samurái: Esta clasificación le asigne dicho nombre por el alias de un amigo el cuál llega a ser la viva muestra de esta descripción, dichos jugadores son muy aficionados a los juegos japoneses, el país que inicio el auge de los juegos de video, les gustan las historias llenas de sentimiento, en las cuales el sentir del personaje sea transmitido al jugador, fans apegados a juegos como Final Fantasy, Pokémon, Kingdom Hearts, Blue Dragon, Zelda y otros relacionados con animes por ejemplo. Son buenos estrategas a las hora de elegir personajes por sus habilidades y dedicados a mejorarlos constantemente.


-El crítico: Esta clase de jugadores es muy rara sin embargo existe, les gusta muchos los juegos de video sin embargo están constantemente buscando lo que consideran obras de arte, cuando ellos quieren calificar a un juego lo hacen desde muchos ámbitos como lo son: gráficos, historia, gameplay, replay value, juego cooperativo, modo en línea, personajes, mapa e incluso algunos se fijan en los diseñadores artísticos, director de programación, etc (lo cuál pocos jugadores se toman la molestia de checar o varias veces parecemos ser irrespetuosos al saltarnos los créditos, en los que se nombra a las personas que participaron con su trabajo para la elaboración de dicha pieza). Se desesperan con varios juegos que consideran sin sentido o llegan a aburrirse con el tiempo.


-El estratega: Considerados genios en su mayoría, su especialidad son los juegos enlos que tengan que dirigir a diferentes personajes a un objetivo, en su mayoría administración y dirección de tropas militares. Especialistas por lo tanto delos RTS, aprovechan todas las características de personajes, poderes especiales, mapa y más que nada creatividad para vencer en las batallas. Fungen como generales, aunque varios también le entran a ser soldados frente a frente. Son muy analistas y a veces más que jugar por disfrutar de un titulo, lo hacen para mejorar y demostrar su calidad.


-El peleador: Jugador dedicado a títulos de combate cuerpo a cuerpo o con armas blancas, comparten algunas características con los jugadores Arcade, pero lo suyo, lo suyo... son entrarle a los "madrazos" virtuales, saben aprovechar a los personajes para diseñar combos que llegan a ser fatales si los logran aplicar correctamente a sus contrincantes, les gusta más el juego de 1 vs 1 que en línea pero también buscan competencia con el rango mundial. Saben aprovechar bien los errores del contrincante y algunas veces juegan con la psicología del oponente para llevar ventaja (eso no es considerado trampa, en todo juego hay intimidación aunque estos son casi los maestros).

-El clásico: A este jugador le apasionan los juegos antiguos, desde Tetris, Pac-Man, Mario Bros, Castlevania, Zelda, Megaman, Metroid, Metal Gear, etc. Al mismo tiempo son seguidores de las secuelas de los títulos de antaño, coleccionistas en su mayoría de obras que en el mundo que se esta convirtiendo en el décimo arte, además de consolas antiguas que cuidan con gran cariño. Cazadores de títulos que prometen sacar secuelas de calidad, seguidores de sagas desde sus inicios.



-El PC-ro: No hay mucho de decir de ellos, sólo son jugadores que son fieles a la plataforma de las computadoras, son variados y dependiendo de sus gustos y costumbres se relacionan con los ya mencionados antes. Algunos de ellos son emuladores, unos juegan con teclado y mouse mientras tanto otros adquieren accesorios como controles o joysticks para disfrutar del juego.



-El casual: Todos los conocemos, son jugadores de vez en cuando, les gustan los videojuegos que son cooperativos y que se puedan jugar en familia. No dedican mucho tiempo a jugar y mucho menos se toman la molestia de ver más allá de lo entretenido que puede ser un juego. Anteriormente en su mayoría eran mujeres, sin embargo cada día hay más damas que se adentran en el mundo del pixel interactivo, al mismo tiempo que hombres que se conforman con un poco de diversión virtual con su familia o pareja.


-El detective: Cazador de acertijos y puzles, le interesa descifrar enigmas dentro de un juego, también llegan a ser muy raros pero dedicados en cada uno de los casos que se encuentran, analizan y piensan mucho, más que acción buscan retos mentales.


-El aviador: Su especialidad son los vehículos aéreos, sabe conducirlos con maestría y es peligroso en dicho combate. No importa si es una nave espacial o un avión de la segunda guerra mundial, sabe volar. Le gustan los retos peligrosos, llenos de disparos y al mismo tiempo competir contra otros jugadores en el mismo campo... o mejor dicho: en el mismo cielo.



En su mayoría un hardcore gamer le entra a todo, sin embargo, nadie puede negar que tenga alguna clasificación o género favorito y con la que se identifique más. Estas categorías al final de cuentas no deben tomarse tan apecho sólo son un estudio y clasificación de manera general, sobre cada uno de los mencionados, siempre existirán singularidades y grandes excepciones. Al final de cuentas todos disfrutamos de los videojuegos, sólo nos diferencia la manera en la que lo hacemos.